2010/10/11


ZED NELSON: Gun Nation


  
  Mike, su padre y su arma. Dallas, Texas. "Es mi derecho constitucional a poseer un arma de fuego y proteger a mi familia."


 Durante tres años Zed Nelson documentó la cultura de las armas en los Estados Unidos. No obstante, evitó los estereotipos, evitó a aquellos que manejan o pueden manejar armas de manera habitual... grupos organizados, pandilleros, yonkees... todos ellos quedaron fuera de esta serie. Así, prefirió retratar a "ciudadanos normales, cumplidores de la Ley", en tiendas de armamento y convenciones de la Asociación Nacional del Rifle, en salas de urgencias, salones o patios de escuela. "Quería mostrar que las armas empapan todos los ámbitos de la sociedad", indicaba Zed en relación a esta serie.

Gun Nation obtuvo hasta cinco premios reseñables en materia de fotoperiodismo, siendo considerada una de las obras definitivas sobre el tema. Un tema que, por desgracia, sigue tan vigente como cuando se realizó esta serie.

Sobre esta serie de imágenes, Zed Nelson contaba que "En Estados Unidos y Reino Unido a la gente le gusta ver fotos en color y están obsesionados por los famosos. Es algo trivial. Quería darle la vuelta a esta forma de pensar, así que documenté su obsesión por las armas de fuego en blanco y negro". Para hacerlo utilizó una combinación de película de 35 mm y de formato medio.



Pegatinas a favor de las armas. Las Vegas, Nevada.




Sara Lee, de 10 años, en la tienda de su padre. "Tengo una escopeta .410 del Santa Claus del año pasado".




Munición en venta. Las Vegas, Nevada.




Smith & Wesson .44 magnum con un cañón de seis pulgadas.
“This is a .44 Magnum, the most powerful handgun in the world... You’ve got to ask yourself, ‘do I feel lucky?’ Well do you, punk?”.
Clint Eastwood, "Harry el Sucio".




Born-again Christians John and Kaywin Lenoue. "En los Diez Mandamientos no se dice, 'No matarás."; es de hecho,' No asesinarás. "Así que esto, en la medida que a nosotros respecta, es auto-defensa".





Restos de un herido tras un disparo en el pecho. Sala de Emergencia 1, Centro Hospitalario Elvis Presley. Memphis, Tennessee.
"¿Alguna vez has visto una grieta en el pecho? Es como una masacre de cerdos, sangre en las paredes, sangre en el techo, media pulgada de grosor en el suelo ...". Patricia Artella, paramédico.





Cartel de John Wayne. Campo de tiro y tienda de armas de Las Vegas.





Daniel Green, 21 años. Herido de bala en el muslo, 23:50 sábado por la noche. Disparo en la casa de un amigo con una pistola calibre 45 tras de una discusión. Dallas, Texas.





Universal Studios, Wild West Show. Hollywood, Los Angeles.





"Tanner, de doce años, realizó su primer disparo con un arma a los tres años. Ahora es dueño de un fusil Ruger .243, una Remington 58 y una escopeta automática de calibre 20. Andrew, de diez años, tiene un rifle Browning, una escopeta Remington de acción de bombeo y un rifle militar. Tengo cerca de 50 armas de fuego. El verdadero problema son las minorías que disponen armas de furgo que causan problemas".
Jack Cone, 45 años junto a sus hijos, Andrew de 10 y Tanner, de 12. Convención anual de la Asociación Nacional del Rifle. Dallas, Texas.




Tienda de Armas. Las Vegas, Nevada.





B & B's, tienda de armas. Los Angeles, California.
Las ventas de esta tienda se incrementaron después del popular tiroteo de North Hollywood, donde los agentes de policía de Los Ángeles fueron superados por dos ladrones de bancos fuertemente armados protegidos por una armadura en el cuerpo. Un grupo de oficiales de policía de Los Ángeles acudió a la tienda de armas B & B, adquiriendo rifles de asalto M-16  y escopetas de acción con cientos de cartuchos de munición antes de regresar a la escena del crimen y acabar con los ladrones, sitiándoles con las armas de fuego no oficiales. Durante el tiroteo televisado fueron utilizados 1.100 cartuchos de municiones, nueve policías fueron heridos de bala, siete civiles resultaron heridos en el fuego cruzado, y los dos ladrones de bancos fueron abatidos a tiros.




Munición de Estados Unidos de mayor venta: la bala "punta hueca", diseñada para maximizar los daños causados por la fragmentación y la "proliferación" en el impacto. Prohibido el uso en la guerra por la Convención de Ginebra.


"Me gustaría que al menos la munición que se utiliza fuera conforme a la Convención de Ginebra. Podemos usar balas en las calles de Estados Unidos que no podemos utilizar en una guerra a gran escala". Dr. Greg Stanford, cirujano y jefe de traumatología de urgencia. Dallas Parkland Hospital.




"Con una Biblia en una mano y una pistola en la otra, podemos hacer de este país una nación bajo Dios una vez más." Richard Mack, el ex sheriff de Arizona. Soldier of Fortune, Convención Anual. Las Vegas, Nevada.





Prótesis de 1500 $. Memphis, Tennessee.
"El 5% de mis clientes están aquí como resultado de los disparos." Edward Martin.





Cádaveres en la cámara de frío. Morgue de la ciudad de Memphis, Tennessee.





"Esto se llama un "arma del vientre". "Usted lo pegan en el vientre y aprieta el gatillo", Gary Hardin, veterano de Vietnam y vendedor en el Sporting de Smitty Bienes, Dallas, Texas.




"Hemos visto casi todo. M-16 rifles de asalto, AR-15 semiautomáticos, rifles de caza con silenciador de fabricación casera, incluso un asalto de calibre 5,56 mm Armalite de la OTAN. Estas armas podrían haber sido utilizadas desde cualquier tipo de delincuentes de poca monta a los distribuidores de drogas... podrían haber sido utilizados en robos, servicio doméstico y los homicidios". Sargento Michael Rallins, Centro de Policía de Memphis, con las armas confiscadas a las calles de Memphis y los hogares.





"Me disparé mientras estaba limpiando mi rifle de caza ...Yo pensaba que estaba descargada". Grady C. Hinton, de 46 años, empresario de pompas fúnebres y amputado la pierna.





Agujero de bala en parabrisas de coche. El propietario del vehículo vio a dos jóvenes que intentaban robar su vehículo y abrió fuego contra ellos desde la ventana de su sala de estar con un rifle de alta velocidad para caza de ciervos, matando a un hombre e hiriendo a otro.





Radiografía de una víctima de suicidio, con una bala en la cabeza.

"Hemos tenido gran cantidad de hombres tratando de hacer estallar sus cabezas con rifles. Pero lo que no tuvieron en cuenta fue el retroceso de la pistola, así que cuando se dispararon, básicamente todo lo que hicieron fue volarse la cara". Gina Taylor, Dallas Parkland Hospital.




Cartel en la ventana de Paladin Arms. Fusiles de asalto semi-automática pueden ser adquiridos legalmente por cualquier persona mayor de 18 años en el estado de Colorado. Longmont, Colorado.





Coche con agujeros de bala. El propietario del vehículo se encontró con dos jóvenes armados que intentaban robar su vehículo a la puerta de la entrada a casa. Después de haber recibido la orden de que se fuera a su casa, abrió fuego contra ellos desde la ventana de su sala de estar con un rifle de alta velocidad de la caza del ciervo, matando a uno e hiriendo a otro.




"Las mujeres son una parte importante de nuestro mercado. Las armas son pequeñas, eficaces y fáciles de llevar. Este es el revólver más pequeño que se fabrica. No es necesariamente un arma contundente, pero no me gustaría que me dispararan con ella. Tengo un par de cartas al año de personas que me escriben en las que describen la forma en que lamentablemente mató a su agresor con una de nuestras armas". Chisholm Arena, Presidente de Armas de América del Norte, inc. Arma de fuego en miniatura, $ 150.




Daniel Green, 21 años. Herido de bala en el muslo, 23:50 sábado por la noche. Disparo en la casa de un amigo con una pistola calibre 45 tras de una discusión. Dallas, Texas.




Una familia comprando un AR-15 de alta velocidad, rifle de asalto semi-automático para "la protección del hogar". El AR-15 es una versión modificada de la M-16, el rifle de asalto diseñado para uso en combate por los militares de EE.UU., utilizado con efectos mortíferos en la guerra de Vietnam. Los Angeles, California.





Cartel en respuesta a la masacre en la escuela de Columbine High, en el que dos pistoleros adolescentes fue mataron a tiros a doce compañeros de clase y un profesor. Columbine, Colorado.




Pero si hay una imagen que impacta a mi entender (junto a la que se acompaña al inicio del artículo), es la que se adjunta a continuación. Es el vivo resumen de la utilización de armas y su justificación en la gente de a pié, en esa gente que día a día podemos encontrarnos en el supermercado, en el banco o en la panadería. Personas que nada tienen que ver con bandas organizadas, mafias y delincuentes comunes. Una imagen y unas declaraciones que resumen perfectamente la cultura del arma que hay en EEUU. Es la auténtica Gun Nation:


Amas de casa americanas se reúnen y comparan las últimas compras de armas.


"Pues claro que descargaría el arma contra alguien; no porque quiera hacer daño a nadie, sino porque tienes que asegurarte de neutralizarlo. Si hacen falta nueve balas... bueno, las que hagan falta. Eso es lo que enseña el profesor del curso: a vaciar el cargador".
- Elizabeth Strong, 28 años.-

"A partir de ahora llevaré encima una 9 mm semiautomática. Salir es cada día más peligroso. Espero y ruego que la persona a la que dispare no muera, pero dispararé para no morir yo".
- Susan Wilson, 44 años.-

"Tengo un arma porque me niego a ser una víctima. No sucumbiré ante la escoria que hay por ahí".
- Vivky Sykes, 40 años.-

"Si alguien entrara en mi casa, seguramente le dispararía. Las leyes de control de armas sólo nos ponen más dificil tener armas a las personas respetuosas de la ley como nosotros".
- Melva French, 46 años.-



Más información sobre la serie Gun Nation y otras series de Zed Nelson en:
http://www.zednelson.com/

2010/10/10


Tal día como hoy, 10 de Octubre, tres mitos del cine habrían cumplido años. Y aunque este blog no tiene intención de dar ningún giro hacia el arte cinematográfico, qué mejor forma de relacionar ambos artes que poniendo imágenes curiosas, grandes fotografías, relacionadas con estos tres grandes maestros que se fueron cuando el calendario marcaba el mismo día, el 10 del mes 10. Tres auténticos dieces del Cine: Cristopher Reeve, Orson Welles y Yul Brynner.


CHRISTOPHER REEVE...

    Photo Geoffrey Unsworth, Superman


    Photo Robert Paynter, Superman III



   Fotograma Cristopher Reeve en Barrio Sésamo


   Foto de Cristopher Reeve después de su accidente / Photo Getty Images


    Una empleada de una casa australiana a cargo de subastar el traje de Superman prepara la   exhibición de las piezas / Photo AFP




ORSON WELLES...

    Photo Edmond Richard


   Photo Francisco Cano, Orson Welles en Las Ventas


    Photo Francisco Cano, Orson Welles en Las Ventas


    Photo Getty Images







YUL BRYNNER...

                 Photo Leon Shamroy, The King and I



                  Photo Loyal Griggs,The Ten Commandments

                          Yul Brynner en los toros


   Photo Joseph MacDonald, Yul Brynner en Taras Bulba


2010/10/08



    Photo Philippe Lopez / AFP

Soldados chinos forman en el Pabellón de su país durante el transcurso de la Exposición Universal de Shangai 2010. Una muestra que, probablemente se haya convertido ya en la Exposición Universal más multitudinaria, con un número de países participantes y visitantes jamás visto. A falta de datos oficiales, todo apunta a que habrá sido un rotundo éxito. Un triunfo parcial para el Gobierno chino en un momento cuyas políticas y actuaciones están siendo más discutidas que nunca. Una imagen que parece ser una metáfora a la rectitud del Ejército y el Gobierno de la República Popular China. Una fotografía sencilla que contrasta con los grandiosos y majestuosos números de la Exposición de Shangai.

2010/10/07


GALERÍA DE GANADORES "BRITISH WILDLIFE PHOTOGRAPHY AWARDS"

Steve Young ha sido galardonado con el primer premio de los prestigiosos "British Wildlife Photography Awards" gracias a la fotografía de una gaviota que, según Greg Armfield de WWF muestra "la imagen captura el poder, el caos y la intensidad de los océanos".



  GANADOR ABSOLUTO y PRIMER PREMIO CATEGORÍA COSTERA Y MARINA


    Steve Young, Herring Gull in Wave


    CATEGORÍA RETRATO ANIMAL


    Marcin Zagorski, Mountain Hare



  CATEGORÍA COMPORTAMIENTO ANIMAL

 
    Mark Smith, Fochas sparring



  CATEGORÍA FAUNA URBANA


    Terry Whittaker, Canada Geese and Mallard in snow



 CATEGORÍA BRETAÑA ESCONDIDA


    Lynne Newton, Dragonflies and Dew




  CATEGORÍA VIDA SALVAJE EN EL PATIO TRASERO


    Phillip Thomas, Wood mouse



 CATEGORÍA HABITAT


                      Ben Hall, Mountain hare peeping from its form in the snow



  CATEGORÍA AÑO INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD 2010


    Geoff Simpson, Male Sand Lizard




  CATEGORÍA ESTACIONES BRITÁNICAS


    James Yaxley, Frogs in spring



  CATEGORÍA VISIÓN2020 PREMIO ESPECIAL (Portfolio ganador)







Terry Whittaker, Water Vole Reintroduction



  CATEGORÍA JOVEN


    Adam Hawtin, Blue Leaf-beetle 




Más detalles e información en:

2010/10/03


LA FOTOGRAFÍA EMPIEZA A ATRAER A LOS CACOS
Robadas una serie de fotografías de Joan Fontcuberta

Cada vez más galeristas y profesionales del arte coinciden en que la fotografía poco a poco va ganando terreno a otros artes como la pintura y escultura en materia de coleccionismo e incluso de especulación. Aún encontrándose a años luz de estos, ha ido tomando gran importancia en galerías de arte así como en museos, que han visto como colecciones fotográficas se colaban entre las paredes de algunas de las pinacotecas más importantes del mundo. Este acercamiento de los inversores al mundo de la fotografía ha atraido también a ese otro mundo que siempre ha estado ligado a la pintura... los ladrones de arte. Multitud de películas y libros han recogido grandes robos de pinturas; e incluso, cada poco tiempo suelen salir en las noticias robos en pinacotecas o en colecciones particulares.

Pues bien, hace pocos días el fotógrafo Joan Fontcuberta, Premio Nacional de Fotografía en 1988, sufrió el robo de una de sus series fotográficas titulada Milagros & Co. en el Monasterio de la Charteuse de Aviñon. Según indica el propio fotógrafo, el robo se produjo durante la noche del sábado al domingo; y, aunque la serie sustraida se encontraba junto con otra del mismo autor denominada Sputnik, únicamente fué robada la primera, por lo que todo apunta a que se pudo deber a un trabajo de encargo. En total fueron robadas 40 fotografías valoradas entre 4.000 y 6.000 euros y fueron recortadas de su marco limpiamente con una cuchilla.

La serie sustraida consta de una serie de fotografías tomadas en el Monasterio ortodoxo de Vallhamönde, situado en Karelia una región finlandesa en la forntera con Rusia. La pequeña comunidad monacal de Vallhamönde es un centro espiritual al que acuden monjes de muchas religiones para aprender a hacer milagros. 



Para realizar el reportaje fotográfico, Fontcuberta fingió ser un aprendiz de monje ortodoxo, siguiendo así los cursos junto al resto de novicios. La idea de este reportaje surgió de un anuncio en un diario finlandés en el que se proponía un curso de "milagrología interconfesional de carácter teórico y práctico".

Volviendo al robo, el Premio Nacional de Fotografía nos deja las siguientes declaraciones para la reflexión: "Hasta ahora nunca había pensado poder convertirme en un objetivo. Ni siquiera me había percatado que una fotografía pudiese ser un botín apetecible. A veces en una exposición se produce algún que otro robo impulsivo, aunque jamás había oído algo así. Si ha sido un coleccionista loco, con lo que debe costar organizar un robo así, casi le convenía comprarme las obras". ¿Será por lo tanto un robo realizado con el fin de poder revender las fotografías? ¿Acaso una acción de algunos fanáticos religiosos debido a la temática de la serie o un loco aficionado a la fotografía? ¿Por qué esta serie y no la que estaba a su lado?
Quizás nunca lo sepamos... lo que sí parece es que la fotografía comienza a ser un objetivo para los amigos de lo ajeno...