Mostrando entradas con la etiqueta Photohobby. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Photohobby. Mostrar todas las entradas

2011/01/22


HELMUT NEWTON: SUMO.



Tal día como hoy del año 2004, un anciano de 83 años de edad que circulaba por Los Ángeles perdía el control de su Cadillac, se estrellaba contra un muro y fallecía. Respondía al nombre de Helmut Newton y podía considerarse como uno de los fotógrafos más controvertidos de la historia de la fotografía. Sus imágenes de mujeres con poca ropa fué tildada como provocadora, pornográfica y sadomasoquista por los más conservadores mientras que desde las filas feministas las críticas iban dirigidas, principalmente, al "sexismo" de su fotografía. Sus imágenes, no obstante, fueron rompedoras para la época.


Muchas de esas imágenes de mujeres fueron incluidas en el libro SUMO. Podría ser un libro más si no fuera por sus especiales características: 464 páginas y más de más de 35 kilogramos de peso que viene acompañado incluso de un expositor para poder exhibirlo en casa. Según la editorial, "publicado en una edición de 10.000 ejemplares firmados y numerados, SUMO se agotó a poco de salir a la venta y multiplicó enseguida su valor. Este fenómeno editorial mundial se exhibe hoy en numerosas colecciones importantes de todo el globo, incluyendo el Museo de Arte Moderno de Nueva York. El legendario primer ejemplar de SUMO, autografiado por más de 100 de los famosos que aparecen en el libro, también batió el récord del libro más caro publicado en el siglo XX, vendiéndose en una subasta en Berlín el 6 de abril de 2000 por 620.000 marcos alemanes, aproximadamente 430.000 dólares".



SUMO, revised by JUNE NEWTON

Helmut Newton

Hardcover, with bookholder, 26.7 x 37.4 cm (10.5 x 14.7 in.), 464 páginas
ISBN: 978-3-8365-1730-0
Edición plurilingüe: Alemán, Francés, Inglés

















En los siguientes enlaces, se puede ver una película realizada por Julian Benedikt en el año 2000 sobre cómo se realizó el libro: "The making of SUMO":

PARTE 1:

PARTE 2:


PARTE 3:


PARTE 4:

PARTE 5:

PARTE 6:


Imágenes de Helmut Newton

2011/01/12



 ESTAMBUL. Ara Güler.

Editorial ANAYA.



Estambul es un vívido documento fotográfico de la vida cotidiana en la Capital Cultural de Turquía, entre 1940 y 1980. A través de la certera lente del galardonado Ara Güler, el «Ojo de Estambul», estas páginas reflejan la estética melancolía de la ciudad, a caballo entre tradición y modernidad. Las impactantes fotografías en blanco y negro de Estambul están prologadas por una evocadora introducción de Orhan Pamuk, el primer escritor turco galardonado con el Premio Nobel de Literatura. En su juventud, tanto escritor como fotógrafo ambicionaban dedicarse a la pintura. Ambos maestros pintan sendos y personales cuadros de su ciudad natal capturando, mediante la imagen y la palabra, el alma de Estambul.




Un gran fotógrafo y amante de la fotografía (d@vo: http://www.flickr.com/photos/30382242@N08/), me recomendó al autor de este genial libro: Ara Güler. Un fotógrafo sobre el cuál estamos obligados a hablar en un futuro en este blog. Y qué mejor forma que empezar a conocerle que recomendando este libro. Imprescindible para todos los que hayan disfrutado de la capital turca así como para aquellos que quieran descubrir otro punto de vista de la ciudad.

2010/08/14


BUENAFUENTE EN EL AIRE

Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788492498819
Nº Edición:1ª
Año de edición:2009
Plaza edición: MADRID


Aunque hace varios meses que se presentó el libro "Buenafuente en el aire", siempre es buen momento para recomendar un libro como este, el cuál, por mucho tiempo que transcurra es dificil que quede anticuado. Más bien todo lo contrario. Según vayan pasando los años y los personajes que aparecen en el libro vayan envejeciendo, realizando nuevos proyectos, cambiando su imagen o incluso falleciendo, las imágenes que se incluyen en el mismo cobrarán aún mayor importancia. Se trata de un compendio de 110 fotografías tomadas por el fotografo Carlos Nuñez a los diferentes invitados que noche tras noche han acudido al programa de Andreu Buenafuente antes de que estos entraran a plató. Además, es el propio presentador catalán el que acompaña con sus propios textos cada uno de los retratos. El fruto de todo ello es este libro y una exposición itinerante con algunas de las imágenes y textos. De hecho, los que os acerqueis a Bilbao disponeis aún de una semana (hasta el 22 de agosto) para disfrutar de primeros y medios planos de artistas, escritores, cantantes y demás, como Maribel Verdú, Aitana Sánchez-Gijón, Eduard Punset, Pedro Almodóvar, Antonio Gala, Santiago Auserón, Enrique Bunbury, Josep Mª Pou, Estopa, Laura Pausini, Juan José Millás, etc.(FNAC Bilbao, C/ Alameda Urquijo 4).


         (Fotos Carlos Nuñez)


Por último, aquí teneis un video en el que podeis ver algunas de las instantaneas que componen el libro.

Video sobre el libro "Buenafuente en el aire"

 Que lo disfruten ...

2010/08/07







LECTURAS DE VERANO...

Verano. Sol. Calor. Playa. Viajar. Piscina. Monte. Paseo. Música. Fiesta. Beber. Conversar. Comer. Siesta. Y, por supuesto, lectura...

He aquí una recomendación de lectura para este verano. Se trata del libro de fotografías ganador del Premio al Mejor Libro de Fotografía del Año en categoría internacional del certamen Photoespaña 2010: "Atlas Monographs" de Max Pam.


Atlas Monographs.
Fotografías de Max Pam.
T & G Editorial , 2010.
296 pp . , 300 ilustraciones, 11 ¾x11 ½ " .
Descripción del editor: "Atlas Monographs es un resumen de ocho diarios de viaje que comienza con el trabajo más reciente del artista australiano Max Pam (Karakoram 2006) y viaja en el tiempo desplazándose hacia sus primeros diarios, en 1970. A través de textos y fotografías plasma su compromiso con las culturas que ha conocido y nos permite ver las claves de su desarrollo como fotógrafo, escritor y artista. En muchos sentidos, esta publicación es su propio diario de viaje y ofrece un retrato íntimo, emocional y lírico del artista así como de las personas y lugares que ha conocido.
 
Max Pam es uno de los fotógrafos contemporáneos más importantes de Australia. Profesional desde 1970 se encuentra entre un puñado de australianos con gran impacto en el panorama fotográfico internacional".
 
 
Que lo disfruten.