2010/10/07


GALERÍA DE GANADORES "BRITISH WILDLIFE PHOTOGRAPHY AWARDS"

Steve Young ha sido galardonado con el primer premio de los prestigiosos "British Wildlife Photography Awards" gracias a la fotografía de una gaviota que, según Greg Armfield de WWF muestra "la imagen captura el poder, el caos y la intensidad de los océanos".



  GANADOR ABSOLUTO y PRIMER PREMIO CATEGORÍA COSTERA Y MARINA


    Steve Young, Herring Gull in Wave


    CATEGORÍA RETRATO ANIMAL


    Marcin Zagorski, Mountain Hare



  CATEGORÍA COMPORTAMIENTO ANIMAL

 
    Mark Smith, Fochas sparring



  CATEGORÍA FAUNA URBANA


    Terry Whittaker, Canada Geese and Mallard in snow



 CATEGORÍA BRETAÑA ESCONDIDA


    Lynne Newton, Dragonflies and Dew




  CATEGORÍA VIDA SALVAJE EN EL PATIO TRASERO


    Phillip Thomas, Wood mouse



 CATEGORÍA HABITAT


                      Ben Hall, Mountain hare peeping from its form in the snow



  CATEGORÍA AÑO INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD 2010


    Geoff Simpson, Male Sand Lizard




  CATEGORÍA ESTACIONES BRITÁNICAS


    James Yaxley, Frogs in spring



  CATEGORÍA VISIÓN2020 PREMIO ESPECIAL (Portfolio ganador)







Terry Whittaker, Water Vole Reintroduction



  CATEGORÍA JOVEN


    Adam Hawtin, Blue Leaf-beetle 




Más detalles e información en:

2010/10/03


LA FOTOGRAFÍA EMPIEZA A ATRAER A LOS CACOS
Robadas una serie de fotografías de Joan Fontcuberta

Cada vez más galeristas y profesionales del arte coinciden en que la fotografía poco a poco va ganando terreno a otros artes como la pintura y escultura en materia de coleccionismo e incluso de especulación. Aún encontrándose a años luz de estos, ha ido tomando gran importancia en galerías de arte así como en museos, que han visto como colecciones fotográficas se colaban entre las paredes de algunas de las pinacotecas más importantes del mundo. Este acercamiento de los inversores al mundo de la fotografía ha atraido también a ese otro mundo que siempre ha estado ligado a la pintura... los ladrones de arte. Multitud de películas y libros han recogido grandes robos de pinturas; e incluso, cada poco tiempo suelen salir en las noticias robos en pinacotecas o en colecciones particulares.

Pues bien, hace pocos días el fotógrafo Joan Fontcuberta, Premio Nacional de Fotografía en 1988, sufrió el robo de una de sus series fotográficas titulada Milagros & Co. en el Monasterio de la Charteuse de Aviñon. Según indica el propio fotógrafo, el robo se produjo durante la noche del sábado al domingo; y, aunque la serie sustraida se encontraba junto con otra del mismo autor denominada Sputnik, únicamente fué robada la primera, por lo que todo apunta a que se pudo deber a un trabajo de encargo. En total fueron robadas 40 fotografías valoradas entre 4.000 y 6.000 euros y fueron recortadas de su marco limpiamente con una cuchilla.

La serie sustraida consta de una serie de fotografías tomadas en el Monasterio ortodoxo de Vallhamönde, situado en Karelia una región finlandesa en la forntera con Rusia. La pequeña comunidad monacal de Vallhamönde es un centro espiritual al que acuden monjes de muchas religiones para aprender a hacer milagros. 



Para realizar el reportaje fotográfico, Fontcuberta fingió ser un aprendiz de monje ortodoxo, siguiendo así los cursos junto al resto de novicios. La idea de este reportaje surgió de un anuncio en un diario finlandés en el que se proponía un curso de "milagrología interconfesional de carácter teórico y práctico".

Volviendo al robo, el Premio Nacional de Fotografía nos deja las siguientes declaraciones para la reflexión: "Hasta ahora nunca había pensado poder convertirme en un objetivo. Ni siquiera me había percatado que una fotografía pudiese ser un botín apetecible. A veces en una exposición se produce algún que otro robo impulsivo, aunque jamás había oído algo así. Si ha sido un coleccionista loco, con lo que debe costar organizar un robo así, casi le convenía comprarme las obras". ¿Será por lo tanto un robo realizado con el fin de poder revender las fotografías? ¿Acaso una acción de algunos fanáticos religiosos debido a la temática de la serie o un loco aficionado a la fotografía? ¿Por qué esta serie y no la que estaba a su lado?
Quizás nunca lo sepamos... lo que sí parece es que la fotografía comienza a ser un objetivo para los amigos de lo ajeno...

2010/09/17


FOTÓGRAFO DE PRENSA ASESINADO EN CIUDAD JUAREZ
Otro reportero gráfico ha resultado herido en un tiroteo perpetrado en un centro comercial de la localidad azteca.
(Noticia AP)

Un grupo armado atacó el jueves a dos fotógrafos de prensa en Ciudad Juárez, matando a uno y dejando gravemente herido al otro, informó el directivo de un medio local, en un hecho más que evidencia la vulnerabilidad de los periodistas en México.

El cuerpo del fotógrafo de prensa Luis Carlos Santiago, abajo, yace en su automóvil luego de ser atacado el jueves 16 de septiembre del 2010 por varios hombres a tiros en Ciudad Juárez, en el noroeste de México que colinda con Estados Unidos.(Foto AP/Raymundo Ruiz)



El jefe de noticias del Diario de Juárez, Pedro Torres, dijo a The Associated Press que los fotógrafos salieron de sus oficinas y se dirigían en un automóvil a almorzar cuando varios hombres a bordo de dos vehículos los interceptaron y atacaron a tiros. Luis Carlos Santiago, de 21 años, murió y Carlos Sánchez resultó herido de gravedad, indicó Torres en Ciudad Juárez, uno de los lugares que más resiente la violencia del crimen organizado en México.Torres dijo que desconocía los motivos de la agresión a los reporteros gráficos. Explicó que Santiago había comenzado a trabajar en el rotativo hace apenas dos semanas, mientras que Sánchez realizaba prácticas profesionales para el diario.


Dos familiares lloran la muerte del fotógrafo asesinado (Foto AP).



DESCANSE EN PAZ. GOIAN BEGO.

2010/09/07


ALEJANDRO CARTAGENA
DULCES INTENCIONES

Os dejo a continuación una serie impactante, "Dulces intenciones" del fotógrafo dominicano afincado en México, Alejandro Cartagena.

Según el propio autor se trata de una serie de diez imágenes que "explora la condición humana y su estado volátil". Inspirado por la historia de dos asesinos adolescentes mexicanos, según el autor, esta serie retrata el momento entre el bien y el mal.





  




 


 





2010/09/05




    (Foto: Enrique Metinides)


29 de Abril de 1979. Domingo. 14:00h. Adela Legarreta Rivas, periodista mexicana, sale de un salón de belleza y se dispone a cruzar la Avenida Chapultepec, a la altura de la calle Monterrey de Ciudad de México. Su destino, la presentación de un libro escrito por ella misma. El conductor de un Datsun blanco, sin embargo, decidió que su destino fuera otro bien diferente. Arrolló a la mujer y ésta fué a dar contra un semáforo. Falleció agarrada al poste como si quisiera aferrarse a la vida. Pocos instantes después, Enrique Metinides, fotógrafo "especializado" en retratar la muerte aparecía en el lugar y fotografiaba a la periodista en el mismo momento en el que un médico se disponía a taparla con una manta. Los ojos abiertos, el bello rostro de la mujer y la posición en la que quedó bien pudiera ser la representación de la muerte en una obra teatral cualquiera. Pero a menudo la realidad supera, con creces, a la ficción.

2010/09/01


GETXOPHOTO 2010
"AISIARI GORAZARRE / ELOGIO DEL OCIO"
Comienza la 4ª Edición del Certamen fotográfico anual de Getxo (Bizkaia)


Siempre es buen momento para visitar Getxo. Pero si añadimos que el que se pase estos días por esta localidad costera se va a encontrar con fotografías de varios metros de altura, exposiciones de conocidos fotográfos, Proyecciones, Paseos fotográficos guiados, Talleres, etc., entonces la visita se hace imprescindible. Mañana día 2 de Septiembre arranca el evento, el cuál se alargará hasta el próximo 5 de Septiembre. Una de las principales novedades de este año es Frank Kalero. Y es que el "fundador" de la prestigiosa revista Ojo de Pez se estrena como Comisario del certamen. El tema elegido esta vez es "Elogio del Ocio". Según los organizadores "la visión de los autores sobre facetas muy diversas del ocio: pirados por la música o las play stations, intercambios de parejas, culturistas, muñecas hinchables, bebedores, sokamuturra, parques de atracciones, skaters, etc". Así, la muestra contará con imágenes de autores muy diferentes pero con el nexo de unión del ocio. Martin Parr, Steve Schofield, Martin Schoeller, Naomi Harris, Eduardo Arrillaga, Txema Salvans, Martin Kollar y un largo etcétera.

Las actividades programadas son las siguientes:

Opening. Jueves 2 de Septiembre, 19.45h. Apertura de la edición con Frank Kalero y los fotógrafos invitados. El acto finalizará con una entrevista a Martin Parr.

Photowalk. Viernes 3 de Septiembre, 12.00h. Visita a los estudios de los fotógrafos Aitor Ortiz y Gonzalo Azurmendi.

Taller. Viernes 3 de Septiembre y Sábado 4 de Septiembre. Taller de Txema Salvans con el sugerente título de "Si no hago fotos me muero".

Saioa Olmo. Sábado 4 de Septiembre, 12.00h. Actividad "Infilando deseos" en el Puerto Viejo de Algorta.

Visita Especial. Sábado 4 de Septiemnre, 11.30h. Paseo por las obras expuestas con el comisario de Getxophoto y los autores asistentes al Festival.

Proyección Pop. Sábado 4 de Septiembre, 20.30h. Proyección de fotografías enviadas por fotógrafos anónimos bajo el tema del Ocio.

Otras actividades entre el 2 Septiembre y el 5 de Octubre: Argaz(ni)kiak (Gorka Izaguirre); Posavasos;  Recycling Getxophoto; Papel; 13-16; Ibili.


Exposiciones fotográficas por el municipio:


- James Mollison. "The Disciplines"





- Steve Schofield. "Land of the free"




- Martin Schoeller. "Female Bodybuiders"




- Robert Huber. "Realdolls"




- Greg Miller. "County Fair"




- Anoek Steketee. "Dreamcity"




- Martin Parr. "Luxury"




- Eduardo Arrillaga. "Sokamuturra"




- Peter Dench. "Drinking of England"




- Martin Kollar. "Nothing Special"





- Andreas Meichsner. "Arcadia / Welcome to the Club"





- Mentalgassi. "No monotone cities"





- Naomi Harris. "America Swings"




- Txema Salvans. "Barcelona"





- Phil Toledano. "Gamers"





- Nadav Kander. "Yangtze, The long river"





Cita imprescindible por lo tanto con grandes maestros de la fotografía durante todo este mes de Septiembre en Getxo, Bizkaia.

Enlace Web Getxophoto
Descarga Programación en pdf